Alguna vez comenté que en mi escuela trabajo con LMC… en esta oportunidad les contaré de qué se trata.
Este equipamiento consiste en un equipo netbook para cada alumno/a en el aula de 3° y 4° año básico; y un notebook para el docente. Además de un carro móvil que permite el traslado de los equipos a las salas de clase; almacenaje, seguridad y carga la batería de los equipos, también cuenta con una red local inalámbrica la cual permite la comunicación entre los computadores de los alumno/as con el docente.
El software que se utiliza para monitorear e interactuar con el trabajo de los estudiantes se llama NetSupport School (creo que existe una versión gratuita)
Es una herramienta de trabajo que facilita nuetras prácticas, con este equipamiento las clases son mucho más entretenidas, dinámicas, audiovisuales, los alumnos/as están más motivados y desarrollan varias habilidades al mismo tiempo.
También permite la disminución de gastos en fotocopias (los cuales en algunos casos son limitados, en mi caso 5 hojas al mes por alumno), porque las guías de trabajo las desarrollan en el equipo.
Mas Relojes
Considero demasiado buenas esas iniciativas, incluso esa idea esta propuesta en el texto "No me molestes mami, estoy aprendiendo", en el apartado tres, cuando se señala una de las barreras.
ResponderEliminarOjalá existiera en otros establecimientos esa iniciativa.
Sería bueno saber como obtienen los computadores ¿se postula en algún proyecto o el colegio los apoya?
Se supone que tarde o temprano todos los establecimientos municipales contarán con el equipamiento, lo entrega el MINEDUC y forma parte de las iniciativas del Plan Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC). Somos monitoreados y apoyados por Enlaces. No sé que sucede con los colegios subvencionados, creo que el beneficio no va dirigido a ese sector.
ResponderEliminarMarcia, creo que una de las grandes motivaciones para tomar este magister en informática educativa es profesionalizar nuestras actividades docentes en metodologías y tecnologías modernas y colaborar con la capacitación de nuestros colegas. la educación requiere de nuevas formas de encantar y motivar a los estudiantes y dinamizar los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje, algo que sólo las NTIC pueden lograr.
ResponderEliminarAsí es Atricio, tenemos que modernizarnos, ponernos al día en los intereses y necesidades de nuestros alumnos.
ResponderEliminarY como hemos leído en los textos de clases, creo que donde se le puede sacar más provecho a las TICS, es en la implementación de un sistema de aprendizaje personalizado, donde se vinculen todos estos recursos, con un sistema que posea toda la información del alumno (perfil), Ejemplo, personalización del contenido en función de la capacidad cognitiva, del estilo de aprendizaje, sus gustos, su nivel de interacción con otros compañeros, su desarrollo ante el trabajo en equipo, un sistema que se actualizara sus datos con el transcurso del curso, así los profesores además de conocer mejor las necesidades propias de sus alumnos, tuvieran constancia también de su desarrollo durante el año académico, el nivel alcanzado etc.
ResponderEliminarClaro.. justamente ese es nuestro proyecto final en informática educativa. Sistema para el aprendizaje adaptativo que garantice la personalización del contendo.
ResponderEliminar